La dimensión de Educación y Desarrollo Social Personal
Diagrama de temas
-
Estudiantes, en el marco del tercer perfeccionamiento del Sistema Educativo cubano, la Educación de la Primera Infancia propone una nueva organización de objetivos y contenidos del currículo, en cinco dimensiones de Educación y Desarrollo, una de las cuales es Social Personal, a su estudio y profundización estará dirigida esta asignatura.
-
Objetivos generales:
§ Argumentar la nueva organización curricular, sobre la base de la relación educación-desarrollo.
§ Caracterizar lo Social Personal como una dimensión del desarrollo del niño de la primera infancia.
§ Explicar los procesos que abarca esta dimensión y sus implicaciones para cada uno de los componentes didácticos del proceso educativo.
Sistema de evaluación:
Se evaluará mediante la participación sistemática de los estudiantes en clases, considerando la preparación que realicen en el desarrollo de las guías de estudio que se les oriente en cada encuentro, la participación en el análisis de estas, así como los resultados en preguntas orales, escritas, seminarios, talleres y clases prácticas.
-
-
-
Objetivos específicos:
§ Explicar la concepción de partida de la Dimensión.
§ Identificar la posición que ocupa dentro del currículo de la primera infancia.
§ Establecer relación entre la Dimensión Social Personal y las restantes dimensiones.
§ Analizar los antecedentes de la Dimensión Social Personal.
§ Determinar la estructura de la Dimensión de Educación y Desarrollo Social Personal, en el programa educativo y las orientaciones metodológicas.
Contenidos:
Definición de la dimensión. Significación de la denominación Social Personal.Posición que ocupa dentro del currículo de la primera infancia.Relación entre la Dimensión Social Personal y las restantes dimensiones. Antecedentes de la Dimensión Social Personal.Análisis comparativo entre el área de Conocimiento y Desarrollo Socio Moral y la Dimensión de Educación y Desarrollo Social Personal. Análisisde la estructura de la Dimensión de Educación y Desarrollo Social Personal, en el programa educativo y las orientaciones metodológicas. Procesos que abarcan la Dimensión de Educación y Desarrollo Social Personal.Organización de objetivos y contenidos por procesos.
-
Realice un análisis comparativo entre la actual dimensión de Educación y Desarrollo Social Personal y el área de Conocimiento y Desarrollo Socio Moral, teniendo en cuenta los aspectos siguientes:
- Concepción teórico-metodológica
- Objetivos
- Contenidos
- Orientaciones metodológicas
-
-
-
Objetivos específicos:
§ Explicar los procesos que abarca la Dimensión de Educación y Desarrollo Social Personal y sus contenidos.
§ Establecer relación con los componentes del proceso educativo, su contextualización en la dimensión.
Contenidos:
Definición de proceso, tipos de procesos, para la determinación de qué tipo de procesos son los de la Dimensión Social Personal y por qué lo son. Definición de cada uno de los procesos de la dimensión y explicación de su esencia. Pasos metodológicos para la formación de cada uno de los procesos: Formación de hábitos culturales, Formación de cualidades morales, Adaptación al entorno y Formación de rasgos de identidad Social Personal. Relación de los componentes del proceso educativo, su contextualización en la dimensión. Derivación gradual de los objetivos de cada uno de los procesos. Métodos y procedimientos que se emplean en la dimensión. Métodos educativos. Situaciones pedagógicas. Definición, aspectos que las caracterizan y estructuración de estas para favorecer el desarrollo Social Personal del niño de la primera infancia. Medios didácticos. Indicadores para la evaluación de los procesos del desarrollo Social Personal del niño de la primera infancia.
-
